ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-416-226-3

El huerto familiar elquino
Memoria, identidad y paisaje biocultural en el valle del Elquí.

Autor:Caradeuc Santos, Cristian Eduardo
Editorial:Caradeuc Santos , Cristian Eduardo
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la agricultura
Clasificación:La campiña, vida campestre. Interés general
Público objetivo:General
Publicado:2023-09-15
Número de edición:1
Número de páginas:120
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Los huertos familiares elquinos son sistemas socioecológicos de gran importancia para la conservación de la agrobiodiversidad y de la identidad cultural rural del valle del Elqui. Emplazados a lo largo del río Elqui y sus afluentes, los huertos han aportado servicios ecosistémicos fundamentales para la subsistencia de varias generaciones humanas en un ambiente semiárido con bajas precipitaciones y con periodos cada vez más frecuentes de escasez hídrica.
Los huertos familiares elquinos han configurado con el tiempo un ecosistema antropogénico en equilibrio, un paisaje que hoy es parte importante de la identidad y del legado cultural de sus habitantes, un lugar de memoria ancestral donde se conserva un modo de vida tradicional fuertemente ligado al campo y al uso de las especies vegetales y animales.
En la actualidad los huertos familiares elquinos están desapareciendo producto de la transformación acelerada del paisaje y del modo de vida rural que hoy ocurre en gran parte del territorio. La actual disminución de la pequeña agricultura a escala global representa una amenaza tanto para la continuidad de un “rico tejido de conocimientos y procesos culturales asociados al huerto” (Urra e Ibarra, 2018:1), como para la agrobiodiversidad que subsiste en ellos. Frente a este escenario se vuelve urgente la tarea de patrimonialización del huerto familiar elquino, como salvaguarda de una parte fundamental del patrimonio local.
Este libro muestra los principales resultados del proyecto de investigación; “Saberes, prácticas y tradiciones en torno al huerto patrimonial elquino”, Financiado por el Servicio del patrimonio cultural inmaterial, convocatoria 2021, el cual busca ser un aporte, como primera aproximación al trabajo de identificación, registro y puesta en valor del huerto como patrimonio biocultural del valle del Elqui.

PALABRAS CLAVES: Sistemas socio-ecológicos, agricultura de subsistencia, conocimiento tradicional, agrobiodiversidad, memoria biocultural, conservación, paisaje biocultural, ecosistemas antropogénicos, soberanía alimentaria, patrimonio.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348