Léxico disponible de la Región Metropolitana de Santiago, Chile
Léxico disponible de la Región Metropolitana de Santiago, Chile, es el resultado de una investigación participante en el Proyecto
Panhispánico de léxico disponible, que intenta elaborar un diccionario de los vocablos de la lengua española de España y América. El léxico disponible lo constituyen las palabras que de inmediato acuden a la mente del individuo para ser empleadas en su discurso en el momento en que las necesita. Con el propósito de conocer la situación regional, se ha recolectado el léxico de 458 sujetos, alumnos de IV año medio de liceos científico-humanista. La encuesta aplicada a los informantes contiene 17 centros temáticos que sirven de estímulo, desde Partes del cuerpo humano hasta Los colores, pasando por la casa, la alimentación, la ciudad, el campo, los juegos, por ejemplo.
Los vocablos recogidos (aproximadamente 150.000) se han analizado considerando variables lingüísticas y variables sociales. De este
modo, entre otros aspectos, se ha determinado la riqueza léxica de los sujetos de la muestra y la influencia de las variables sociales sobre
el vocabulario que poseen.
Puesto que las diferencias entre los estratos sociales aparecen como determinante del bagaje léxico, se destaca la importancia de la
educación como un factor nivelador. De ahí que este estudio puede colaborar con la labor de profesores y sociólogos, así como contribuir
a los estudios dialectológicos en el país.
Se ha agregado un Apéndice que da cuenta de la procedencia etimológica de gran parte de los vocablos, y aparte, indica los vocablos
atribuidos al dialecto chileno, sin olvidar los que se comparten con otros dialectos americanos.