Memorias de la luz
Imágenes que faltan
¿Cómo hacemos visible la desaparición y la violencia de Estado en un contexto de hiperinformación y mediatizado por las imágenes? ¿Cómo quebrar el cerco del silencio? ¿Dónde instalamos las imágenes que faltan? Bajo estas interrogantes, se acude a un análisis crítico y cultural que busca comprender los modos del ver, del hacer ver o del hacer verse utilizados en el espacio público para reactualizar los sentidos de la denuncia en torno a la violencia institucional y de Estado. Bajo la experimentación de lenguajes visuales, la luz y el trabajo de archivo, Gabriel Orge nos presenta una serie de Apariciones que invitan a las memorias y a los territorios a repensarse. Con una comprensión de la memoria latente, las proyecciones emplazan a reorientar la mirada al pasado negado para preguntarnos por quiénes faltan y ¿dónde lxs situamos?
Hambre, Humanidad, las proyecciones a gran escala de Delight Lab y la censura de blanco sobre blanco nos delatan las dislocaciones lumínicas que genera la proyección. La luz, desde su dimensión política altera el orden actual del paisaje urbano emplazando a vigilantes y vigiladxs a reorientar la mirada. Este libro, como un gesto lumínico, convoca a redirigir la atención temporalmente para pensar en esas imágenes que quedan fuera de registro, y que cuando aparecen nos exigen una correspondencia.