Protección de la raza
Historias de eugenesia y profilaxia social en Chile
En Chile entre los años 1920 y 1932 la sociedad comienza a integrar a la pobreza de la población en sus políticas de Estado, producto de la crisis económica provocada por la caída de la industria del salitre. Esta situación colapsó al sistema sanitario, obligando a las autoridades a realizar políticas públicas para la protección de lo que llamaron “la raza”.
Analizaremos el discurso en torno a la higiene social y la campaña de la “Profilaxia Social” para identificar su rol en la creación de un Estado nuevo. Mediante la revisión de notas periodísticas, documentos oficiales, discursos políticos, exposiciones científicas, revisaremos los alcances de una política pública extraordinaria que, con sus interpretaciones y objetivos, definieron una estrategia cuya implementación produjo efectos sociales hasta hoy reconocibles.