Motricidad escolar
Propuesta de actividades desde los fundamentos teóricos a la experiencia
El presente libro se ha escrito pensando en estudiantes y profesores de Educación Física y Salud, cuyas edades van desde los 18 años en adelante, sin límite, ya que es una literatura que se basa en una recopilación teórica más las experiencias laborales de los autores a lo largo de su vida profesional.
Creemos que este libro es para estudiantes porque entrega información teórica relevante de los distintos contenidos del desarrollo motor, comparte sugerencias de cómo abordar estos contenidos y una serie de fichas con actividades que pueden servir para preparar clases para sus asignaturas de la carrera o para las primeras actividades de las distintas prácticas que se realizan durante los estudios.
Está dirigido a profesionales porque este libro sumado a lo expuesto en el párrafo anterior, entrega la oportunidad de reflexionar sobre las propias prácticas profesionales, y enriquecerlas con la mirada que proponemos en el libro. Además, con las actividades de las fichas y los análisis que se realizan de cada una de ellas los profesores/as pueden replicar dichos análisis en las actividades que ellos/as realizan con las actividades que proponen en sus propias clases.