KUMEY KACHILLA
La historia en nuestras mesas
En este libro conoceremos la esencia histórica y espiritual de la Comunidad Indígena de Chodoy, cuyo pueblo, con raíces profundas en la tierra y permeados de sabiduría ancestral en sus manos, ha forjado un colectivo en armonía con el Ñuke Mapu, respetando y protegiendo su territorio, sus tradiciones y, por sobre todo, su cultura.
Conoceremos distintos relatos de sus miembros, desde los niños y niñas de la Comunidad hasta sus importantes Autoridades Ancestrales, que decidieron participar de este enriquecedor proyecto que rescata y pondera la valiosa memoria de la Cultura Mapuche, especialmente desde sus orígenes, pues el ser Mapuche no se concibe sin el Kuyfi, sin aquellos acontecimientos ocurridos antiguamente, y así conocer su desarrollo hasta los tiempos actuales.
El autor nos presenta a una Comunidad Indígena fuerte y unida, en la cual existe una elemental aportación desde su Junta Directiva que se encuentra permanentemente velando por su autonomía y por sus derechos, donde además se realza una economía circular que los caracteriza y que está basada en el respeto por el medio ambiente y el uso sostenible de sus recursos, demostrando que Chodoy no depende de grandes corporaciones sino que se autogestiona y se apoya entre sí. Un notable ejemplo para la sociedad en general y un orgullo más para el Pueblo Mapuche que nos invita a seguir adelante por la senda del Küme Mogen.