Chile y el mundo en tiempos de pandemia. Sus impactos económicos
Desde inicios de 2020 hasta fines de 2021 el coronavirus tuvo una fuerte incidencia en los más variados ámbitos. En lo económico su impacto es considerable. Junto a su aparición, las políticas públicas implementadas para enfrentarlo constituyen el origen de una de las más violentas crisis cíclicas globales experimentadas después de la Gran Depresión. El primer impacto se produjo en China que experimentó una recesión que no vivía desde hace muchas décadas, pasando de un crecimiento anual superior al 6% a una caída en el primer trimestre de 2020 de 5,8%. Luego, durante el curso del año experimentó un proceso de recuperación. Luego, una contracción sincronizada se extendió por el globo. En EEUU, durante febrero y marzo se experimentó una recesión breve pero profunda. El empleo de políticas anticíclicas sin precedente monetarias y fiscales permitió revertirla. Chile no quedó al margen de estos procesos.