La Reina de Rapa Nui
“La Reina de Rapa Nui”, texto de lectura recomendado por el Ministerio de Educación, fue publicado en 1914, siendo su autor el Premio Nacional de Literatura Pedro Prado. Con una temática innovadora, rompió los esquemas ya que hasta ese momento solo se encontraban sobre Rapa Nui fundamentalmente relatos de viajeros e investigaciones científicas.
El mismo año de su publicación, la isla empieza a ser noticia en los medios continentales; se produce una revuelta y luego hay un conflicto por la inscripción de este territorio. A contar de 1917 se levanta una fuerte campaña en defensa de los rapanui y sus derechos por parte del Vicario Castrense Monseñor Rafael Edwards Salas, ello significó un giro fundamental en nuestra relación como Estado con la comunidad rapanui.
Por ello, y considerando su calidad literaria y amena lectura, este texto puede ser un formidable aporte como recurso para conocer la historia de Rapa Nui, en la medida que sea contextualizado y usado en conjunto con otros recursos didácticos, lo cual desarrolla el historiador Marcos Moncada Astudillo.